Las familias del CEIP Malala de Mairena del Aljarafe denuncian el abandono de la Junta hacia el alumnado NEAE

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas del Colegio de Educación Primaria e Infantil Malala (AMPA El Almendral), situado en Mairena del Aljarafe, ha denunciado ante la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía la falta de recursos personales respecto a Audición y Lenguaje (AL) que hay en el centro.

En concreto, critican la reducción a una sola maestra de Audición y Lenguaje de las dos que tenían en el curso pasado a diario y otra más que acudía un solo día a la semana, para atender este año a 19 alumnos y alumnas, cuatro más que en 2023-24.

La AMPA El Almendral señala además que dicha maestra de AL es compartida con el IES Cavaleri, donde atiende a más alumnado y que además parte de un horario reducido de 18 horas, lo que deja tan solo 9,5 horas reales de trabajo a la semana en el CEIP Malala. Haciendo cuentas, señala la AMPA, cada alumno/a está atendido únicamente media hora a la semana.

Las familias quieren recordar así a la Junta el incumplimiento de la normativa educativa que está produciéndose en cuanto a la atención a la diversidad y la garantía de la igualdad de oportunidades. En este sentido, critican que no se esté dando prioridad a la atención de los especialistas dentro del aula, guardando así la equidad, calidad e inclusión del alumnado.

Varias reclamaciones sin solución

Tanto desde la dirección del centro como desde la AMPA El Almendral se ha trasladado en varias ocasiones a inspectores y responsables políticos la falta de recursos de Audición y Lenguaje existente en el centro. Sin embargo, la respuesta por parte de la administración educativa ha sido la imposibilidad de cambiar la situación para este curso escolar. 

Por su parte, las familias mantuvieron una reunión el pasado mes de diciembre con la concejala de educación del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe Blanca De Pablos, para visibilizar la precaria situación del centro respecto a los recursos personales de audición y lenguaje. De Pablos se comprometió entonces a llegar a acuerdos sobre líneas de actuación conjunta.

La AMPA El Almendral lamenta la falta de sensibilidad por parte de la clase política que deja a estos alumnos sin el seguimiento y tratamiento necesario para su situación. Por ello, insta a la administración educativa a que dote de recursos suficientes al centro para atender a la diversidad, proporcionando una maestra de AL a tiempo completo y así cumplir con los principios de equidad, igualdad de oportunidades e inclusión de la ley de educación nacional y autonómica.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ya está abierta la preventa de la agenda de la AMPA para el curso 2024-25. ¡No te quedes sin la tuya!

La atención a la diversidad en nuestro centro está en peligro, ¡ayúdanos!

Comunicado sobre la fiesta fin de curso